Hasta esta hora Protección Civil no se ha presentado en el lugar del 
incidente. Los pobladores contactaron a algunos de sus representantes  y
 les dijeron que tenían que pasar 24 horas. En consecuencia  de esta 
respuesta    un grueso número de personas de la Comunidad de Coromoto se
 han trasladado a la zona del Orinoco cercana al lugar donde se produjo 
el naufragio  y están buscando al desaparecido   tanto en el río como en
 las sabanas y bosques aledaños.
NOTICIARIO DIGITAL DESDE PUERTO AYACUCHO, ESTADO AMAZONAS BAJO LA DIRECCIÓN DE JUAN NOGUERA
martes, 5 de abril de 2016
NAUFRAGIO EN EL ORINOCO: DOS SOBREVIVIENTES Y UNA PERSONA DESAPARECIDA
En la tarde de este lunes 4 de abril (2016) se produjo un naufragio 
en el Orinoco de una embarcación pequeña, que los lugareños llaman 
curiara. Tres personas de la Comunidad Indígena  de Coromoto, ubicada a 
unos 35 kilómetros al sur de Puerto Ayacucho  decidieron ir a pescar en 
el río Orinoco por los lados de Tambora, cuya entrada desde la carretera
 Puerto Ayacucho-Samariapo es por la comunidad de Platanillal.
 Las tres personas luego embarcaron a orillas del Orinoco  en la 
curiara. Cuando se encontraban en el medio del río se produjo el 
naufragio, pero que en Amazonas  utilizan la expresión “se trambucaron”.
 Dos de los pescadores  sobrevivieron al incidente, Elías Rodríguez  y 
Juan Menare. El tercero de nombre Jean Carlos Parra, natural del Estado 
Mérida y casado con una indígena del poblado de Coromoto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario