ESTE SÁBADO 27 DE FEBRERO TESISTAS DE LA UCV PRESENTARON AL PROGRAMA SAMUEL ROBINSON EN LA BALANZA DE LOS SABERES.
Tres estudiantes de la Universidad Central de Venezuela cumplieron con
todas las formalidades legales para la obtención de la Licenciatura en
Educación. Ellas son Crisaida López, Nivias Celis y Yasmín Aguilar,
quiénes durante dos años entraron en un proceso de investigación sobre
“La Orientación y exploración vocacional en el Programa Samuel Robinson
de la Universidad Central de Venezuela
en el Estado Amazonas” Estudio que siguió un riguroso proceso
investigativo bajo la tutoría del Profesor Americo Verney Frontado. Como
todo esfuerzo positivo al final se ha impuesto los éxitos por lo tanto
merecedores de una corona de laureles que en términos concretos ha sido
el reconocimiento de un trabajo considerado como Distinguido por el
Jurado integrado por los Profesores (as). Américo Verney Frontado, Juan
Noguera y Belkis Matute.
En el Estado Amazonas se vino desarrollando
desde hace varios años a través de un Convenio entre la UCV y la
Gobernación de Amazonas:
SUS OBJETIVOS ESTÁN ENMARCADOS EN:
Contribuir a la democratización de oportunidades de estudio en la Universidad Central de Venezuela, a través de:
Un proceso de selección que permita el ingreso y prosecución de
estudiantes de estratos sociales de bajos recursos, altamente motivados y
con potencial intelectual.
El mejoramiento del perfil de
formación de los estudiantes de los liceos públicos, mediante un proceso
de formación de sus docentes.
Un proceso de selección y
formación de los estudiantes y actualización de docentes orientadores y
directivos, de los Liceos de las regiones con las que la Universidad
mantiene convenios.
ES IMPORTANTE DESTACAR QUE EL ESTUDIO REALIZADO
POR LAS ESTUDIANTES: LÓPEZ, CELIS Y AGUILAR (2016) CONSIDERA A LA
ORIENTACIÓN VOCACIONAL COMO UN FACTOR DE PRIMER ORDEN PARA EL ÉXITO DEL
PROGRAMA EN EL ESTADO AMAZONAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario