CON VÍA CRUCIS VIVIENTE Y PROCESIÓN DEL SANTO SEPULCRO CELEBRAN EL VIERNES SANTO (2016)
Juan Noguera
CNP 22732
Concluida la ceremonia litúrgica del Viernes Santo en la Catedral de
Puerto Ayacucho se dio paso a una innovación que ocurre por primera vez
en la programación de Semana Santa en la Parroquia María Auxiliadora de
Puerto Ayacucho. Un caudal de personas vivió la conjunción de un Vía
Crucis Viviente y la Procesión del Santo Sepulcro. Este hecho rompió con
toda una tradición de salida del Santo Sepulcro desde la Catedral con
regreso a la misma.
La ruta seguida por el Vía Crucis Viviente fue la Avenida Río Negro hasta la Casa Sindical, luego toma la Calle Atabapo hasta encontrarse con la Avenida Orinoco en la esquina del Colegio Madre Mazzarello y luego bajar por la Avenida Orinoco, vía hacia el Muelle que tiene la ciudad en el río Orinoco. Antes de llegar al Muelle se cruzó hacia la derecha hasta llegar a la Iglesia de la Virgen de Coromoto, en el Barrio Miranda. Allí se hizo la parte final del Vía Crucis con la Crucifixión de Cristo y los dos ladrones. Una vez concluidas estas escenificaciones se procedió a iniciar la Procesión del Santo Sepulcro, cuya imagen había sido llevada antes (en el transcurso de la tarde) desde la Catedral hasta el lugar donde se iniciaría la procesión.
En ambas expresiones: Vía Crucis y Procesión del santo Sepulcro observamos al Monseñor Jonny Eduardo Reyes, acompañar a los asistentes y al final en la puerta de la Catedral dirigir unas breves palabras de llamado de atención sobre lo que debemos hacer en nuestras vidas particulares y la misión como iglesia en este año Santo de la Misericordia.
Todo un equipo grande hizo posible esta realización, entre los cuales se encuentran el párroco de María Auxiliadora padre Luis Azzallini, el Vicepárroco y encargado de la Iglesia de la Virgen de Coromoto padre Diomar Rosales. También observamos el trabajo intenso que llevó a cabo Jorge Morillo al registrar para Amavisión Canal 7 las imágenes que observaron los televidentes de Puerto Ayacucho.
La ruta seguida por el Vía Crucis Viviente fue la Avenida Río Negro hasta la Casa Sindical, luego toma la Calle Atabapo hasta encontrarse con la Avenida Orinoco en la esquina del Colegio Madre Mazzarello y luego bajar por la Avenida Orinoco, vía hacia el Muelle que tiene la ciudad en el río Orinoco. Antes de llegar al Muelle se cruzó hacia la derecha hasta llegar a la Iglesia de la Virgen de Coromoto, en el Barrio Miranda. Allí se hizo la parte final del Vía Crucis con la Crucifixión de Cristo y los dos ladrones. Una vez concluidas estas escenificaciones se procedió a iniciar la Procesión del Santo Sepulcro, cuya imagen había sido llevada antes (en el transcurso de la tarde) desde la Catedral hasta el lugar donde se iniciaría la procesión.
En ambas expresiones: Vía Crucis y Procesión del santo Sepulcro observamos al Monseñor Jonny Eduardo Reyes, acompañar a los asistentes y al final en la puerta de la Catedral dirigir unas breves palabras de llamado de atención sobre lo que debemos hacer en nuestras vidas particulares y la misión como iglesia en este año Santo de la Misericordia.
Todo un equipo grande hizo posible esta realización, entre los cuales se encuentran el párroco de María Auxiliadora padre Luis Azzallini, el Vicepárroco y encargado de la Iglesia de la Virgen de Coromoto padre Diomar Rosales. También observamos el trabajo intenso que llevó a cabo Jorge Morillo al registrar para Amavisión Canal 7 las imágenes que observaron los televidentes de Puerto Ayacucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario