STE 5 DE JULIO MURIÓ EN ROMA EL MAESTRO ALIRIO DIAZ, ORGULLO DE LA GUITARRA VENEZOLANA
El mundo artístico se enluta con la perdida física del maestro Alirio Díaz, destacado guitarrista clásico y músico Venezolano.
Alirio Díaz nació en un poblado llamado La Candelaria, cerca de
Carora, el 12 de noviembre de 1923 residía desde hace algunos años en
Roma, Italia. Precisamente allí falleció este martes a sus 92 años de
edad. Fueron sus padres Josefa Leal y Pompilio Díaz.
Su entrega y
amor por la música lo convirtió en un destacado artista que traspaso
fronteras. Díaz dejó en alto a Venezuela en varios países del mundo.
El año de 1950 se transforma en un momento determinante de su carrera
artística. En primera, recibe del Ministerio de Educación de Venezuela
un premio extraordinario otorgado sólo a los más destacados virtuosos
del país. Además, ocurren sus primeras presentaciones en la Biblioteca
Nacional de Caracas y, poco después, en los Ateneos de Valencia,
Barquisimeto y Trujillo, las cuales generan críticas inmejorables acerca
de sus habilidades e innovaciones en el campo musical. También, ofrece
impecables recitales en trasmisiones radiales, tanto privadas como
públicas.
Alirio Díaz, además se aventura en una fructífera obra
educativa y formativa, convirtiéndose luego en profesor titular de la
Academia Chigiana de Siena, hasta el año 1964.
El maestro Alirio
Díaz completa su línea de trabajo al publicar tres obras escritas:
Música de la vida, Lucha del pueblo venezolano y una autobiografía
titulada Al divisar el humo de la aldea nativa.
En el año 1987 recibe el Premio Interamericano de Música de parte de la Organización de Estados Americanos (OEA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario