AVIÓN EMBRAER DE CONVIASA
ESTACIONADO TODO EL DIA MIÉRCOLES 13 EN EL AEROPUERTO CACIQUE ARAMARE CAUSÓ
INDIGNACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA DE AMAZONAS.
La mañana de este miércoles
13 de julio (2016) muchos amazonenses se preguntaban ¿Qué estaba ocurriendo con un avión de Conviasa
que había aterrizado en el aeropuerto “Cacique Aramare de Puerto Ayacucho,
Estado Amazonas- Venezuela? Algunos
preguntaban ¿si es que habían restablecido el vuelo del día miércoles? Nada de
eso estaba ocurriendo. Pero en la imaginación de la población surgieron muchas
hipótesis.
En horas de la tarde se logró
esclarecer el asunto: El avión Embraer de Conviasa había traído a Puerto Ayacucho al equipo Fútbol Club Caracas para el
encuentro que sostuvo ese día con Los Tucanes Fútbol Club del Estado Amazonas,
ambos pertenecientes a la Liga Nacional de Fútbol. En el partido el Club de
Amazonas sostuvo una victoria frente al Club Caracas con dos goles. Victoria que fue recibida con
beneplácito por la población de Amazonas.
Cercano a las 6 de la tarde
despegó el avión con la liga capitalina rumbo al aeropuerto de Maiquetía y dejando sinsabores y molestia en
la población de Amazonas. Dos importantes navegantes de las redes sociales
tradujeron con tino el gran malestar del día miércoles y de los últimos dos
meses con la empresa Conviasa que en tres años ha ido reduciendo sus vuelos al
Estado Amazonas, a pesar de que existe el mercado para su presencia. Hace tres años Puerto
Ayacucho tenía un vuelo diario de Conviasa, luego en octubre del 2014 lo
redujeron a cuatro vuelos semanales y a partir del 15 de mayo (2016) dejaron
solo un vuelo semanal. Sin embargo, mantuvieron vuelos diarios a La Habana,
Panamá y Bogotá. De esa manera se cumple el decir popular venezolano: “Luz para
la calle y oscuridad para la casa”. ¿Será más importante un industrial o un
turista, que un indígena o una persona con problemas de salud que necesita
acudir a servicios médicos en Caracas, o un profesor que necesita ir a Amazonas para atender a
usuarios de los estudios supervisados o estudios a distancia? Lo que pasa es
que contamos con gerentes que no tienen una pizca de humanismo y muchos menos
de socialismo, porque no han comprendido que Puerto Ayacucho solo tiene el
servicio de una sola línea aérea y por lo tanto un solo vuelo lleva una carga
significativa de exclusión. Me pregunto
entonces: ¿Dónde quedo la tesis de Chávez de la “Nueva Geometría del Poder y
del Espacio?
Por eso en estos dos meses el
sufrimiento de la gente que necesita viajar ha sido determinante en el aumento
del malestar que este miércoles dos connotados navegantes de las redes sociales
se encargaron de manifestar el rechazo de la reducción de vuelos que existe en la opinión de
los amazonenses: Zahim Garbón Alvarez Y
Richard Cedeño, ambos plantearon el hecho que se diera un vuelo chárter con
espera casi todo el día como una burla a los amazonenses. Cedeño y Grabón tuvieron un mayoritario
mayor respaldo a su planteamiento. La foto que coloco aquí
es la imagen tomada del avión en el aeropuerto Cacique Aramare, el día
miércoles 13 de julio (2016). Para Zahim Garbón, quién es un experto en
mantenimiento aeronáutico es importante escuchar sus planteamientos y no
desviarlo a que si Liborio tiene o no tiene avión, que es un argumento
artificial. Lo importante dónde hay que colocar el debate es sobre las
consecuencias de la ausencia de la línea aérea en el Estado y tampoco se ha dado una
solución donde intervenga el Estado y sus instituciones aeronáuticas en
búsqueda de vuelos de otras líneas aéreas. Yo creo que nuestra región tiene
derecho a desarrollarse y crecer económicamente y una de las posibilidades
sería a través del turismo, y que por esa vía se podría generar riqueza.
EN ESTO LO IMPORTANTE ES QUE LAS
REDES SOCIALES ESTÁN COLOCANDO EN EL TAPETE IMPORTANTES DISCUSIONES SOBRE LOS
PROBLEMAS QUE SE GENERAN EN LAS BUENAS O MALAS POLÍTICAS PÚBLICAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario