LA SALA ELECTORAL JUNTO
A JORGE RODRÍGUEZ Y NICIA MALDONADO FUERON DENUNCIADOS ESTE MIÉRCOLES 8 DE JUNIO EN LA FISCALÍA GENERAL DE LA
REPÚBLICA POR PRESUNTO FRAUDE CONSTITUCIONAL Y HECHO PUNIBLE
![]() |
En la sede de la Asamblea
Nacional el Diputado José Luis Pirela informa a los medios de comunicación. Le
acompaña Walter Márquez y los diputados electos Nirma Guarulla, Julio Ygarza y
Romel Guzamana
|
LOS DIPUTADOS JOSÉ LUIS PÍRELA Y RAFAEL VELOZ JUNTO AL
EXDIPUTADO WALTER MÁRQUEZ, ACOMPAÑADOS DE LOS DIPUTADOS IMPUGNADOS DE AMAZONAS,
NIRMA GUARULLA, JULIO YGARZA Y ROMEL GUZAMANA; PRESENTARON ESTE MIÉRCOLES 8 DE
JUNIO (2016) ANTE LA FISCALÍA GENERAL DE
LA REPÚBLICA UNA DENUNCIA EN CONTRA DE LOS MAGISTRADOS INDIRA ALONSO AGUIRRE,
MALAQUÍAS GIL, JHANETT MADRIZ SOTILLO, FANNY MÁRQUEZ Y CHRISTIAN ZERPA;
PERTENECIENTES A LA SALA ELECTORAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA (TSJ), YA
QUE HAN PASADO MÁS DE 5 MESES Y POR DECISIÓN ARBITRARIA E ILEGAL DEL PODER
JUDICIAL LOS PARLAMENTARIOS DEL ESTADO INDÍGENA SIGUEN SIN OCUPAR SUS CURULES.
Además solicitaron la apertura de una
investigación por hecho punible a Jorge Rodríguez y Nicia Maldonado dirigentes
del PSUV, alegando que la prueba que ambos presentaron y que tomó con base el
máximo tribunal del país para llevar a cabo el acto de impugnación de los
diputados electos en el estado Amazonas el pasado 6 de diciembre, fueron
adquiridas de forma ilegal y no se comprobó la veracidad de la misma.
“Se trata de un fraude constitucional lo que están haciendo con los diputados de Amazonas y la representación indígena Apure-Amazonas, ellos fueron proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y en virtud de eso, desde el momento de esa proclamación gozan de inmunidad parlamentaria que les faculta la Constitución. En ningún momento fue allanado el procedimiento de inmunidad, por lo tanto los magistrados y los denunciantes están incursos en el delito de hecho punible y fraude constitucional”, explicó Pírela.
Por su parte Márquez dijo que el expediente de la
Sala Electoral “está plagado de una serie de vicios procesales, violando normas
constitucionales y tratados internacionales; porque los magistrados que la
conforman actúan más como agentes políticos que como jueces de la República, al
punto que parten de un supuesto hecho notorio comunicacional que es simplemente
una grabación que en nada compromete la responsabilidad de los diputados que
fueron electos -a quienes no sólo le violan su inmunidad parlamentaria sino sus
derechos ciudadanos-.
Los voceros aseguran que en este caso de la
medida cautelar aplicada ilegalmente a los diputados de Amazonas y la
representación indígena del sur, están violando también la Declaración de la
Naciones Unidas sobre los pueblos indígenas y el convenio 169 de la
Organización Internacional del Trabajo y otras disposiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario