La mañana
del miércoles 11 de mayo, el noticiero matutino que transmite Marawaca 103.1 Fm
en Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas, se fue a una pauta comercial
por más de una hora; en ese lapso, el locutor estaba siendo atracado.
El hecho,
que ocurrió el miércoles, se produjo cuando un hombre entró a la emisora que
funciona en en el centro de Puerto Ayacucho con una pistola y despojó a los
comunicadores sociales José Carrasquel y Manuel Ramírez de sus grabadores,
celulares, tabletas y dinero en efectivo, confirmó el periodista y director de
la emisora, Simeón Rojas.
Pedro
Zapata, representante del CNP Apure-Amazonas, aseguró que la comunidad del
estado rechazó el hecho. Denunció que el hampa se encuentra desbordada en la
población de Puerto Ayacucho.
El
secretario de organización del Colegio Nacional de Periodistas seccional
Apure-Amazonas, Eduardo Galindo Peña, deploró este robo a mano armada a los
comunicadores sociales en pleno noticiero.
Simeón
Rojas, director de la emisora Marawaca, una de las dos radios comerciales que
quedan en la entidad, expresó en exclusiva para El Nacional Web que
la situación vivida forma parte de un ambiente general de inseguridad en la que
están inmersos los ciudadanos de la capital amazonense.“Es parte de la misma
arremetida de la delincuencia, por inoperancia absoluta del estado. Aquí la
policía del estado está intervenida por parte del gobierno nacional. El plan de
los cuadrantes es un fracaso, tampoco hay otros planes de seguridad”,
agregó.Como muestra de ello refirió que extraoficialmente la cifra de
fallecidos por acciones violentas superó en lo que va de año el total de
decesos ocurridos en 2015 (95 muertes solo en el municipio Átures). “Yo
he sido tocado por la misma circunstancia, hace seis semanas fue asesinado mi
hijastro en un caso en el que las autoridades no han determinado las causas”,
mencionó Rojas.El director de la emisora acotó que el robo en los estudios
durante la transmisión del noticiero matutino -que ocurrió entre las 6:30 am y
7:30 m- fue un suceso inédito en la localidad; sin embargo, otras acciones
delictivas como hurtos de equipos se han efectuado contra otros medios de
comunicación entre ellos la emisora perteneciente a la Iglesia católica Raudal
Estéreo y la televisora comunitaria Selva TV. “Los niveles de inseguridad son
alarmantes y requieren la atención de las autoridades locales y nacionales”,
recalcó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario