Añadir leyenda |
La profesora Adriana González es la segunda mujer que llega a la Alcaldia de Átures, anteriormente la Profesora Mireya Labrador lo había logrado
La Profesora Adriana González fue
electa Alcaldesa del Municipio Átures, capital Puerto Ayacucho en las
elecciones municipales del 8 de diciembre de 2013. Obtuvo la victoria con un
total de 21.308 votos válidos que representan un total de 49,57 %. La
diferencia con su más cercana contendora la Ingeniero Delkis Bastidas fue de
1200 votos, obteniendo 20.108 votos válidos que representan un 46,78 %.
La Profesora Adriana
González es Licenciada en Educación egresada
de la Universidad Central de Venezuela y
madre de 4 hijos. Fue Secretaria de Turismo de la Gobernación de Amazonas y
Secretaria de Coordinación del Ejecutivo Regional del Estado Amazonas. Es hija
del Dr. Luís José González Herrera y de
Doña Belkys de González Herrera . El Dr. Luís José González Herrera fue el
primer Alcalde del Municipio Átures y además fue Gobernador del antiguo
Territorio Federal Amazonas en el bienio
1979-1981 y luego fue Ministro de Sanidad y Asistencia Social, durante el gobierno
del Presidente Luís Herrera Campins.
Adriana González llega a la
Alcaldía de Átures con el Slogan: “Gerencia y Progreso en Atures” cuyas líneas
principales de gobierno municipal son las siguientes:
DESARROLLO ECONÓMICO
Formular políticas para promover el desarrollo
sustentable del Municipio Atures, conforme a las potencialidades productivas
propias, impulsando todas las iniciativas comerciales, agrícolas, ecológicas,
turísticas de la pequeña y mediana empresa e infraestructuras que generen el
aumento de los ingresos propios que permitan la generación de empleos
productivos y el mejoramiento de la calidad de vida de los aturenses.
DESARROLLO
SOCIAL.
Orientar políticas sociales dirigidas hacia la consolidación de una
ciudad más humana y fraterna, cuyo
desarrollo se centre en el ciudadano aturense, su cultura y sus necesidades; fomente los valores de
ciudadanía, cooperación y sobre todo promueva
las potencialidades individuales y colectivas en pro del bien común.
DESARROLLO INDÍGENA.
Formular políticas y directrices
que permitan desarrollar plenamente la vida de las diferentes etnias
establecidas en el territorio del Municipio Atures, conforme a las leyes que
rigen sus usos y costumbres ancestrales.
DESARROLLO
URBANO.
Formular
políticas y directrices que permitan la planificación del desarrollo
urbanístico y territorial del Municipio Atures, en función a la organización
social, crecimiento demográfico, la prestación de servicio y el mejoramiento de
la calidad de vida.
SERVICIOS
PÚBLICOS.
Optimizar la dotación y
prestación de los servicios públicos básicos en todas las áreas de la vida
local, en especial en las poblaciones más vulnerables que permitan el
mejoramiento continuo de las condiciones de vida de los aturenses.
MODERNIZACIÓN DE LA ALCALDÍA.
Instrumentar
directrices que permitan una gestión administrativa de calidad, incorporando
las bases para un gobierno electrónico, la promoción del merito, la
participación activa de los aturenses, la convivencia, el progreso, la
planificación y la transparencia en todos los procesos de formulación,
ejecución y control de la función Ejecutiva Municipal.
Al
cierre de esta nota se maneja la información que los resultados en el Estado
Amazonas apuntan que el PSUV y el Polo Patriótico obtuvieron la victoria en 5
Alcaldías: Río Negro, Maroa, Atabapo, Manapiare y Alto Orinoco, mientras que
los partidos liderizados por Liborio
Guarulla obtuvieron las Alcaldías de Atures y Autana.
Juan
Noguera
nogueranet@cantv.net
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPortal Oficial http://www.alcaldiadeatures.gob.ve/
ResponderEliminar