MONSEÑOR JOSÉ ÁNGEL DIVASSÓN PRESENTÓ EL INSTRUMENTUM LABORIS DEL SÍNODO DE LA AMAZONÍA A LOS OBISPOS VENEZOLANOS.
Luis Miguel Modino
Religión Digital
11 de julio, 2019
Monseñor . Azuaje, hizo ver la necesidad de llevar propuestas, pues, es un Sínodo de evangelización donde se tendrá la oportunidad de generar interacción con otras conferencias episcopales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB1Dy_EPYgKXEf65uf_CES2u7pqRBJVJhe9oA_K580PNoLvgBj_hyrUmXWkyvIojAT1ZSlVEN0v_U2gRlJ44vdKaAKugQ9ynU1Zt5xFqcuFeIteCwWPzJ_fNMNtCyHGYcuLRVppbL_rXw/s1600/DIVASSON+2.jpg)
El Sínodo para la Amazonía está cada vez más presente en la vida de la Iglesia, especialmente en las conferencias episcopales que forman parte del territorio panamazónico. Dentro de la CXII Asamblea del Episcopado Venezolano, que se celebró de 7 a 12 de julio, ha sido presentado a los participantes el Instrumentum Laboris, dado a conocer el pasado mes de junio.
El encargado de presentar el documento ha sido Monseñor. José Ángel Divasson, Obispo Emérito de Puerto Ayacucho, Presidente de Red Eclesial Pan Amazónica, REPAM Venezuela y miembro del Consejo Pre-sinodal, que en el mayo participó de la última reunión de dicho consejo, conociendo los entresijos de dicho instrumento, que será el material principal a ser discutido de 6 a 27 de octubre en la asamblea sinodal, donde estarán presentes todos los obispos de la Amazonía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHt9Pdj91cJg8MuxBagQQAuP1QmqVzap8B42Wil3n1VJLiJgDR0EmPPqXcBs0sZSOG0qmINadELNPRjAi_4y1cqqwTyqZwmtj3btJmagskrvikO7bOWJrL4gB8h7uVIU0F5EetDtuBO_c/s320/DIVASSON+3.jpg)
Como ha informado la propia Conferencia Episcopal Venezolana, fueron diversas las intervenciones durante la presentación del Instrumento Laboris generando reacciones propias que serán aportes con miras a la realización de este Sinodo Panamazónico. En ese sentido, el Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Mons. José Luis Azuaje agradeció los aportes y el trabajo que han hecho en Venezuela los obispos amazónicos y el equipo de la REPAM.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9tcyfGns2Z_-vNT_S_VurtCo3FOGwWnjWqOAr94FyZPgszoThL4JX8cPoieWAccGeUvprBiQ_uISnCcv-TepwjlDOt6AcfMcoqOnzTlL56w0luC8OvOJtuQe-ZLNgcoRtQWEP3IvGxag/s320/DIVASSON+4.png)