...
La Asamblea del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho se inició el lunes 17 de julio en
horas de la tarde con un mensaje de Monseñor Jonny Reyes, actual Vicario Apostólico de Puerto Ayacucho. Este
primer día las distintas Comisiones presentaron sus informes respectivos sobre el trabajo
realizado en los últimos 12 meses.
El día martes en la mañana se realizó una Mesa Redonda con la participación de los abogados: Daniela
Maldonado, José Luis Meza y Grace
Marcano sobre el tema de la Violencia y la Juventud en Amazonas.
Antes como medio de motivación los Asambleístas vieron un audiovisual con
Entrevista al experto criminalista Fermin Mármol García.
En horas de la tarde el Padre Félix Brito realizó una disertación sobre la
Nulidad del Matrimonio Eclesiástico, tema que aclaró muchas dudas incluyendo la
confusión que existe sobre su conceptualización como un divorcio.
En la mañana de miércoles 19 de julio (2017) el Padre José Bórtoli presentó
el organigrama que explica la transformación de las antiguas Comisiones en
Departamentos. En esta nueva visión organizativa estos Departamentos serán
siete. Serán los siguientes y con un Presidente a la cabeza.
1.-Departamento de la Palabra bajo
la responsabilidad de la Prof. Nidialys Fuentes.
2.- Departamento de Familia y Vida con el Padre Deibys Sánchez.
3.- Departamento de Pastoral Social que será llevado por la Lic. Norayma
Ángel.
4.- Departamento de Educación bajo la responsabilidad del Padre Félix
Brito.
5.- Departamento de Agentes Pastorales con el Padre Yasmel Leal.
6.- Departamento de Comunicación y Diálogo que será conducido por el
Profesor Juan Noguera
7.- Departamento de Administración, el cual será conducido por el Lic. Raúl Álvarez.
Para culminar este importante evento
eclesial se desarrolló una Eucaristía presidida por Monseñor Jonny Eduardo
Reyes, quién en su homilía señaló: “Hace un mes estuvimos en el Alto Orinoco,
allí realmente se está trabajando con las uñas, pero que interesante la mística
y el entusiasmo que tienen esos hermanos y hermanas, esos maestros yanomami. ¡Qué
interesante esa capacidad de trabajo que tienen! No tienen electricidad pero
van pa´lante, no tienen combustible, pero vamos
a ver, vamos a echar pa’lante. Les queda un poco de combustible, pero
vamos…..vamos todos. Pero que bonito ver que desde esa pequeñez se hacen grandes cosas y eso es lindo: “Te
alabo Padre porque has revelado estas cosas a la gente sencilla y humilde”.
Nosotros aquí en Amazonas, lo comentaba en la Conferencia Episcopal, tenemos
que asumir la Pedagogía de lo pequeño”
Una vez terminada la Misa, los asambleístas se dirigieron a un compartir en
un almuerzo donde comentaban los éxitos y los temas que relucieron en este
importante encuentro eclesial.